(.)

PASEA POR LA PLAZA DE LOS PINTORES en el Madrid de los Austrias justo a los piés del Arco de Cuchilleros-TODOS LOS DOMINGOS de 10 a 14 horas....¡Te gustará!

Plaza de los pintores en Madrid

Plaza de los pintores en Madrid

SEGUIDORES

Mostrando entradas con la etiqueta Acrilicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acrilicos. Mostrar todas las entradas

21 mar 2018

1 feb 2018

MIGUEL ORTEGA: Bañistas

Estos cuadros los hice tomando como modelo a unos bañistas que fotografié en los años ’90 desde un noveno piso. Se bañaban a primera hora de la tarde, cuando el sol iluminaba el fondo de la piscina, de modo que se veía con claridad la parte sumergida de sus cuerpos. Los fotografié con una reflex de las de antes, así que escaneé las fotos en papel y de aquellos ficheros saqué los diferentes modelos...
 Mad

   





Fotografías desde un noveno piso
  

Los modelos seleccionados fueron estos:




   


17 ene 2018

NOEMI PEREZ: Como la vida misma

Como la vida misma: En esta obra Noemí Pérez ha derrochado color, energía y simbolismo.


Noemí expone su obra en Madrid, todos los domingos en la Plaza del Conde de Barajas de 10 a 14 Horas.

15 ene 2018

NOEMI PEREZ: Mirando al mar

Mirando al mar, una obra muy sugerente. Óleo sobre lienzo de 100 X 0,81 cm.



Clic
Dirección Web de NOEMI  PEREZ   Ninart//nph



22 mar 2015

Santo Domingo de Silos

Flor Estébanez, Un boceto de Santo Domingo de Silos. 


Cada vez que visito una ciudad, un pueblo, un monasterio, procuro hacer algún apunte en mi cuaderno de viaje.

MAS DE TREINTA AÑOS AL AIRE LIBRE

EN 2013 HEMOS CUMPLIDO 31 AÑOS

Desde 1982 cada domingo, mes tras mes, año tras año, venimos celebrando este evento.


La plaza Conde de Barajas de gran raigambre en el espacio cultural de Madrid como demuestra este artículo publicado el el diario EL PAIS en el año 1993.

Conde de Barajas cumple nueve años como "la plaza de los pintores"

EPUBLICADO EN "EL PAIAS" CAROLINA DÍAZ - Madrid - 26/10/1993

El frío no impide que los artistas cuelguen todos los domingos su obra

Antes se la conocía como "la plaza de los porros ". Hoy la llaman "la plaza de los pintores" gracias a los 30 artistas que desde hace nueve años cuelgan todos los domingos del año -haga frío o calor- sus obras. La apacible plaza del Conde de Barajas -verdadero nombre de esta glorieta contigua al Arco de los Cuchilleros- se ha convertido en centro de reunión de los artistas que quieren acercar la pintura al público viandante. "Queremos que la gente se dé cuenta de que las obras de arte no sólo están en las galerías", señala Luis Morago Aira, uno de los asociados.A las 12 de la mañana de un domingo, la plaza del Conde de Barajas -"muchas veces la gente cree que está en el pueblo de Barajas"- huele a napolitanas de La Mallorquina. Muchos de los paseantes van camino del Rastro o en busca de los periódicos de la mañana. "Acabo de descubrir este lugar, pero no me sorprende que los pintores la hayan elegido para instalarse aquí", dice un paseante solitario.

14 may 2013

Flor Estebanez, regresan

Was in Madrid zu sehen, Malerei Markt, Markt in Madrid, Montmartre in Madrid, was in Madrid zu tun, Malerei in Madrid, frei in Madrid, Malerei Markt in Madrid, Wochenende in Madrid, Typisch in Madrid, Kulturelle Aktivitäten in Madrid , Ausstellungen in Madrid, Torus in Madrid, Mercado de San Miguel, El Rastro, El Rastro in Madrid, El Rake Madrid, Der wichtigste Straßenmarkt in Madrid, Open-Air-Markt, New Future Rake, Der, der nicht durch die Straße von La Pasa heiratet nicht, Calle de la Pasa, Ausstellungen in Madrid, Freie Kunst in Madrid, Medieval Madrid, Routen durch Madrid, Freie Routen in Madrid, Madrid, um dieses Wochenende zu machen, Wanderroute durch Madrid, Sehenswürdigkeiten in Madrid, Historischer Gemäldemarkt, Der bekannteste Markt, Alter Markt, Markt von San Miguel Tapas, Der am meisten besuchte in Madrid, die 10 am meisten besuchten Touristenorte in Madrid,




27 feb 2012

MARÍA LUISA CAZORLA

  Acabo de unirme a este grupo de valientes que domingo tras domingo luchan por lo que aman, la pintura, me han pedido que haga una breve presentación de mi obra y de mí misma , así que lo intentaré aunque mi medio no es la palabra sino el trazo y el color.

  Me llamo Marisa, aunque en este mundillo todos me conocen por “Cazorla” ¿qué decir de mí? casi nada, sólo soy una más que fue atrapada por los pinceles y los colores cuando sólo era una niña, desde entonces mi lucha y mi trabajo ha girado prácticamente alrededor de los lienzos y los tubos de pintura cómo casi la única forma de expresión para mí.

  ¿Y de mi obra? Poco puedo decir, que pinto con el alma, con el corazón, que trato de captar todo aquello que me conmueve que me cuenta cosas y si consigo transmitirlo habré conseguido lo buscado.

  Pasen, vean y juzguen por ustedes mismos.



CONTACTO:
Tel.: 626.129.315



PREMIOS

2009 . 2º Premio de acuarela Feria de Dibujo y Pintura Madrid . 2º Premio de óleo XXI Feria de Pintura en Madrid (FEDIPICA-09)
2008 . 1er. Premio de Dibujo FEDIPICA-OTOÑO . Seleccionado óleo y dibujo en el Certamen de Navalcarnero 2008 2007 . 3er. Premio de óleo FEDIPICA-OTOÑO · 1er. Premio en la XIX Feria de Dibujo y Pintura Catalana en Madrid. · Premio Dibujo "Fedipica-2007". 2004
· Mención especial a la mejor obra presentada a concurso "Almapinza-2004". 1998
· 1er. Premio en el certamen "Mejor sin barreras" en Móstoles. - Seleccionada en varios certámenes de pintura: 2009: El cuerpo en Movimiento, el deporte 2009: Navalcarnero 2008: Navalcarnero 2000: Navalcarnero. 1999: Navalcarnero. 1996: Certamen Pintura Rápida Guadalix de la Sierra. 1995: Certamen Pintura Rápida Plaza de Aluche. 1994: Certamen CC Mejía Lequerica en Madrid. 1993: Certamen CC Mejía Lequerica en Madrid. 1993: Valdemoro.
EXPOSICIONES
- Subasta de Arte a favor de la AECC. - Conocimiento de la pintura. - El Arte en la Prehistoria y Egipto. INDIVIDUALES - Centro Socio Cultural "EL Soto" Móstoles (Enero 2011) - Valladolid (Septiembre 2010) - Ciudad Real (Noviembre 2009) - Exposición Biblioteca Municipal de Móstoles (2008) - Exposición Semana de la Mujer, Móstoles , anual (2001 al 2007) - Exposición Inaugural del C.S.C Trece Rosas Madrid (1999). - Galeria Artemix Madrid (1999). - Centro Cultural Castellano-Manchego (1999) - Pintoras de Móstoles (anual) desde 1987 al 1997. - Plaza España Madrid (1996). - El Álamo (1996). - Navalcarnero (1996). - Móstoles (1995). - Galeria Espalter Majadahonda (1991). COLECTIVAS - Registros y Miradas (2000). - Grupo Artesur CC Villa de Móstoles en 1994 y 1995. - Grupo Artesur en beneficio de Caritas (1993). - Artístas Plasticos de Móstoles en 1986 y 1987. FERIAS - Feria del Hogar y la Decoración (Madrid) - Feria mensual Villaviciosa de Odón y Villanueva de la Cañada (Madrid) - Muestra de arte en las Rozas (Madrid) - Feria de Arte en Móstoles. - I Feria de Pintores, Ceramístas y Grabadores de Móstoles - Feria de Muestras en Móstoles. - Almazanpinta. - Fedipica Primavera (Madrid) - Fedipica Otoño (Madrid) - Fiera Mercato di Artisti Spagnoli Milan (Italia) - Feria del Mueble y la Decoración (Madrid). - Mercado de los Artistas (Estación de Atocha Madrid). - Habitalia (IFEMA-Madrid) - Feria de Arte Independiente de Aranjuez (Madrid) - Feria de Muestras (Ciudad Real) - Feria de Hogar y Decoración (Madrid) - Feriocio (Madrid) - Artes Creativas (Valladolid) - Artearanda, Aranda de Duero (Burgos) - Feria de Hogar y Decoración (Alicante)

6 ago 2011

Nuestro compañero, MANUEL PLAZA TRENADO expone en....

Sala Prioritè, Art & Coffee shop

  Calle Montera 42 de Madrid, a la vista de Gran Vía y su coloso de Telefónica. Te espero Gracias.
Manolo Plaza.

6 oct 2009

FLOR ESTEBANEZ

What to see in Madrid, Painting market, Market in Madrid, Montmartre in Madrid, what to do in Madrid, Painting in Madrid, free in Madrid, painting market in Madrid, weekend in Madrid, Typical in Madrid, Cultural activities in Madrid , Exhibitions in Madrid, Torus in Madrid, Mercado de San Miguel, El Rastro, El Rastro in Madrid, El rake Madrid, The most important street market in Madrid, Open-air market, New Future Rake, The one that does not pass through the street of La Pasa does not get married, Calle de la Pasa, Exhibitions in Madrid, Free art in Madrid, Medieval Madrid, Routes through Madrid, Free routes in Madrid, Madrid to do this weekend, Walking route through Madrid, Attractions in Madrid, Historic painting market, The most well-known market, Old market, Market of San Miguel tapas, The most visited in Madrid, the 10 most visited tourist places in Madrid,
Toda esta obra y mas está expuesta  todos los domingos en Madrid, al aire libre, en pleno Madrid de los Austrias, junto al Mercado de San Miguel. Concretamente en la Plaza Conde de Barajas.







:. Premios

2 º Premio del Primer Concurso de Pintura del Ayuntamiento de Arganda del Rey 1971
Premio VII Certamen Nacional de Acuarela "El Tormo" Cuenca 1996
Premio Caja Castilla La Mancha IX Certamen Nacional de Acuarela 1998.
1 º Premio de Acuarela Fedipica Palacio Real de Madrid, Otoño de 2002.
2 º Premio Acuarela "Almazán-Pinta" 2003, Almazán (Soria)
2 º Premio de Dibujo Fedipica, Palacio Real de Madrid, Mayo 2004
3 º Premio de Pintura de la Fundación Villa de Pedraza (Segovia) Junio 2004
1 º Premio de Dibujo Almazanpinta, Almazán (Soria) Mayo 2005



CRÍTICA


- He seguido de Flor en cada una de sus exposiciones y cada vez Descubro algo nuevo que me atrae hacia su pintura.
-. Sus colores limpios, sus amplios paisajes Y POR SUPUESTO su luz. Esta, va Creando un amplio abanico de sensaciones que nos transporta desde una mañana soleada Hacia un atardecer brumoso.
- Sus pinturas llenas de historias, de sensaciones, de sentimientos Experimentados imágenes Contemplar al que éstas, no dejan frío al espectador, sino que dejándose llevar Encuentran un mundo agradable, bello, ensoñado, pero no por esto menos realista. .. Quien Recorra esta exposición, vera que la pintura de Flor Estébanez es como una Bocanada de aire fresco que nos regala, muy agradable de sentir y respirar.

 Margarita de Andrés. H ª del Arte


EXPOSICIONES

 Individual: Kalima 1995, Rivas (Madrid)
Colectiva: IICertamen Todos A.E.D.A. 1996 (Madrid)
Individual: Pontón 1996.Collado Villalba (Madrid)
Colectiva: VII Certamen Nacional El Tormo 1996 (Cuenca)
Individual: Víctor Jara 1996 Arganda (Madrid)
Individual: CajaCastilla La Mancha 1996 Caudete (Albacete)
Colectiva: Salón de Invierno de Acuarela 1996 (Madrid)
Colectiva: XXIV Certamen Caja Madrid 1997 (Madrid)
Colectiva: V Certamen La Acuarela y Aranjuez 1997 (Madrid)
Individual: Pedraza 1997 (Segovia)
Individual: Los Tamarises 1998 Guetxo (Vizcaya)
Colectiva: VI Certamen La Acuarela Aranjuez 1998 (Madrid)
Colectiva: IX Certamen Nacional El Tormo 1998 (Cuenca)
Individual: Aena 1999 Barajas (Madrid)
Individual: Mezquita 1999 (Madrid)
Colectiva: Arte Nono 1999 Becerril (Madrid)
Colec: VII Certamen de La Acuarela y Aranjuez 1999 (Madrid)
Colectiva: X Certamen El Tormo 1999 (Cuenca)
Colectiva: Almazanpinta, Mayo de 2003, Almazán (Soria)
Colectiva: Palacio Real de Madrid, Mayo de 2003 (Madrid)
Colectiva: Galería Pinacotecarte, Julio de 2003 (Toledo)
Individual: Pedraza, Sala Municipal, Mayo de 2004 (Segovia)
Individual: Sepúlveda, Sala Castillo, Abril 2005 (Segovia)
Colectiva: Almazanpinta, Mayo 2005, Almazán (Soria)
Colectiva: Habitalia, Octubre 2005 (Madrid)
Individual: Amsterdam, Noviembre 2005, Alcalá de Henares (Madrid)
Colectiva: Feria de dibujo y pintura de Gerona. 2005. (Gerona)
Colectiva: Feria de dibujo y pintura de Figueras 2006. (Figueras)


...... Otras ferias de arte y exposiciones algunas mas, pero donde
podrás encontrarme todos los domingos por la mañana en:
Plaza Conde de Barajas de Madrid, un sitio estupendo donde comparto con
mis compañeros pintores esta plaza, que te invito a visitar.



forestebanez@gmail.com



5 oct 2009

ALICIA CASTRO





Web de ALICIA CASTRO ......http://www.aliciacastro.es/


CRÍTICAS

Del interior al exterior


Secuencias de la vida. Desde la textura que imprime al paisaje el color de nuestra tierra hasta el hechizo del mar. Desnudos, formas que expresan lo bello sin más.

Las Flores, estudiadas y creadas como si quisiera vivir en su interior, Mimadas.

 Por último, la artista ha conseguido colarse en el núcleo de la vida. Su serie microscópica es el principio de todo lo demás.


FJA.




".... fluctuantes formaciones coloristas navegan por un mar imaginativo en continuo movimiento creador, dando mayor expresividad a la materia reflejada.
Luminiscencias que atraen al espectador envolviéndolo en un ambiente funcional sintetizador de una expectante globalidad .Espacio y elementos unidos en pro de un mismo fin expresivo.

Destacable también su obra paisajista en la que podemos reseñar la suave utilización de la tonalidad para provocar la irradiación luminosa deseada y justa en su plano."
Francisco Arroyo Ceballos
Artista Plástico / Crítico Independiente


"Interesante obra en la cual el artista retoma, analiza y fragmenta una serie de objetos que parecen formar parte de una realidad orgánica, que nos deja en nuestra mente una sensación de duda: si lo que observamos es una obra hiperrealista o es abstracción."

Rubenz

Poco se puede decir de la obra de esta artista. Que no suene a vacío si nunca se ha disfrutado de ella. No es un estilo de pintura, es una forma de vivir, un reflejo del inconformismo por lo vulgar que te hace desear alcanzar lo inalcanzable, crear lo inimaginable. Intensas sensaciones que Alicia nos trasmite a quienes nos ponemos delante de sus cuadros. Unos cuadros que hay que mirar y admirar. Y también tocar, para aprender a disfrutarlos.
Intensidad y calidez; tierras y mares; el cuerpo al desnudo; el desnudo del interior. Sus colores, su fuerza, su permanente reinvención te llevan, en ocasiones, al límite de los sentidos. Todo menos indiferencia. El pasado
artístico de Alicia, aún no muy lejano, promete un futuro, cuanto menos, lleno de sorpresas

.
E. Tarilonte

Video: Madrid Chueca y Malasaña

TAMBIEN NOS MENCIONAN EN......

ALGUNAS REFERENCIAS de la plaza én prensa y otras webs:

PUBLICADO EN "EL PAIAS" por RAFAEL RUIZ, - Madrid - 14/07/1988


..En otra plaza, la del Conde de Barajas, Junto al Arco de Cuchilleros, una treintena de pintores y ceramistas le extraen la veta artística a la somnolencia de los domingos por la mañana.

http://www.elpais.com/articulo/madrid/MADRID/Santa/Ana/Conde/Barajas/artesanos/elpepuespmad/19880714elpmad_3/Tes


PUBLICADO EN "EL PAIAS" CAROLINA DÍAZ - Madrid - 26/10/1993


Conde de Barajas cumple nueve años como "la plaza de los pintores"

El frío no impide que los artistas cuelguen todos los domingos su obra
Antes se la conocía como "la plaza de los porros ". Hoy la llaman "la plaza de los pintores" gracias a los 30 artistas que desde hace nueve años cuelgan todos los domingos del año -haga frío o calor- sus obras. La apacible plaza del Conde de Barajas -verdadero nombre de esta glorieta contigua al Arco de los Cuchilleros- se ha convertido en centro de reunión de los artistas que quieren acercar la pintura al público viandante. "Queremos que la gente se dé cuenta de que las obras de arte no sólo están en las galerías", señala Luis Morago Aira, uno de los asociados.A las 12 de la mañana de un domingo, la plaza del Conde de Barajas -"muchas veces la gente cree que está en el pueblo de Barajas"- huele a napolitanas de La Mallorquina. Muchos de los paseantes van camino del Rastro o en busca de los periódicos de la mañana. "Acabo de descubrir este lugar, pero no me sorprende que los pintores la hayan elegido para instalarse aquí", dice un paseante solitario.

PUBLICADO en ESMADRID.COM

Mercado de Pintura


Domingos, de 10.30 a 14.00 horas.
Ubicación: Plaza Conde de Barajas.
http://www.esmadrid.com/es/portal.do?TR=C&IDR=749

PUBLICADO en MADRID INFANTIL

EXPOSICIÓN PERMANENTE DE PINTURA.


PLAZA DEL CONDE DE BARAJAS (Centro)Una cita dominical con el arte, al aire libre y a escasos metros de la pobladísima Plaza Mayor. Nos referimos a la Plaza del Conde de Barajas, donde cada domingo se celebra desde hace años un mercadillo-exposición de pintura organizado por la Asociación de Pintores Taller Abierto. Esta entidad está formada por más de treinta artistas del pincel, que exponen sus obras en uno de los rincones con más encanto del Madrid de los Austrias.
Cada autor cuenta con su tenderete personal, donde muestra una selección de su mejor producción. Hay especialistas en acrílicos, oleos y técnicas mixtas, otros lo son en acuarelas y dibujos, también los hay en grabados…en definitiva, una muestra representativa del arte pictórico más tradicional y accesible. La variedad de estilos, escuelas, tendencias y formatos dan color a una exposición colectiva en la que están presentes los propios autores de todos los cuadros y soportes expuestos.
Las obras son de libre adquisición, bien atendiendo a un precio fijado de antemano o en animada negociación con el vendedor. Quienes precisen de más información sobre los pintores de la Plaza del Conde de Barajas pueden atender a los curriculums expuestos, con la relación de muestras participadas y, cuando esto es posible, el acceso a las webs de los autores protagonistas. Las piezas artísticas llenan los portafolios y carpetas gigantes de los pintores, o bien se exponen en las paredes interiores de las pequeñas carpas.
El desconocimiento de los madrileños respecto a este mercadillo a cielo abierto es notable. En la práctica, muchos de los visitantes son turistas extranjeros, que pululan por el centro como nosotros lo haríamos por París buscando a los pintores de Montmartre. Como el Sacré Coeur queda un poco lejos, recomendamos honrar a nuestros propios artistas con una visita a esta galería callejera, que alcanza el ‘súmmum’ cuando la temperatura acompaña y terminamos la mañana tomando una cervecita en alguna de las muchas terrazas que pueblan el casco histórico de la ciudad.


http://www.madridinfantil.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2209&Itemid=487

PUBLICADO en MADRIDDIARIO.COM


Taller de pintura gratuito en la "Plaza de los Pintores"

08-05-2009 - Lola Redondo - Fotografías: Asociación de Pintores Taller Abierto

La Asociación de Pintores Taller Abierto celebrará el próximo domingo una actividad gratuita para todos los ciudadanos que quieran participar en un taller de pintura que se realizará en la Plaza del Conde de Barajas desde las 10.00 horas hasta las 14.00 horas.
Esta asociación da la oportunidad a todos aquellos interesados en el arte de la pintura a participar con los profesionales en un taller de pintura que se celebrará el próximo domingo.
La Plaza Conde Barajas, también conocida como la Plaza de los Pintores, lleva 25 años ofreciendo a los paseantes obras de todo tipo de estilos y técnicas (óleos, acuarelas, grabados, tinta china, tinta en seda, acrílicos, etc). Estas obras son realizadas por unos 42 pintores que atienden personalmente al público todos los domingos del año. En esta ocasión no sólo se podrá observar sino también participar.

http://www.madridiario.es/2009/Mayo/madrid/madcultura/148159/plaza-de-los-pintores-taller-gratutio-plaza-conde-barajas-pintores.html


PUBLICADO en DE TACONES Y BOLSOS

martes, enero 15, 2008En la Plaza Conde de Barajas


Domingo por la mañana. Cielo despejado y luce el sol. Nuestro paseo por el bullicioso centro termina en la tranquila Plaza Conde de Barajas. Allí, la Asociación de Pintores Taller Abierto nos recibe con muchas sonrisas transformadas en pinturas:
Y es que desde hace ya casi 30 años esta asociación se reune todos los domingos del año de 10 a 14h en esta plaza para que podamos disfrutar del arte a pie de calle, hablar con sus artífices y llevarnos algún pequeño tesoro a casa.


Conversamos con Alicia Castro, que nos contó el sacrificio de cada mañana de domingo para estar allí a las 10. Pero muy contenta de poder sacar el arte a la calle y acercarlo a los transeúntes. Así que, ya sabéis, una mañana de domingo, cuando estéis por las proximidades de la Plaza Mayor o vayáis al Rastro, haced una parada en la Plaza Conde de Barajas.




Marco inmejorable para lucir algunos de mis regalos navideños, acompañada de Paloma, que no se lo quiso perder:


comentarios en el sitio

0-Fue una verdaderza gozada encontrar esa plaza, por el sabor que desprende encontrar un rincón madrileño desconocido en el centro y por el ambiente y el buen nivel pictórico de lo que allí se expone. Además, todos los autores son muy majos y cercanos. Acercaos! Están allí TODOS los domingos.


0-Estoy totalmente de acuerdo, es una estupenda manera de aprovechar la mañana del domingo.


La plaza y alrededores son preciosos y los artistas siempre allí al pie del cañón dispuestos a mostrar, comentar y por supuesto vender sus obras. En alguna ocasión también organizan talleres para niños y mayores.
Os gustará el paseo!

http://bolsilandia.blogspot.com/2008/01/en-la-plaza-conde-de-barajas.html


ImaginARTE por un momento...

ImaginARTE por un momento... es un portal de experimentación artística que fusiona al público con el creativo a través de experimentos con disciplinas artísticas de vanguardia en los que todo el que quiera puede participar....

ImaginARTE por un momento... es un punto de encuentro entre artistas de reconocido talento que asumen riesgos en su labor creativa y todos aquellos que admiramos el ARTE...


ImaginARTE por un momento... es imaginación, vanguardia, contracultura, experimentación y mucho más que tendrás que descubrir.... 

¡ATREVETE! 

VIERNES 16 DE ABRIL DE 2010


PROYECTOS QUE NO TE PUEDES PERDER: ASOCIACION CULTURAL DE PINTORES 'TALLER ABIERTO'

La Plaza del Conde de Barajas, en el Madrid de los Austrias, justo en el centro de la capital de España, descubrimos la "plaza de los pintores", donde artistas de gran calidad llevan más de veinte años mostrando y vendiendo su obra todos los domingos, para todo el que sepa disfrutar del arte plástico y de los pequeños placeres que a veces te ofrecen las grandes urbes... 


Un lugar imprecindibles para todos aquellos que viven en la capital, y parada obligatoria para quienes se acerquen a Madrid...





En la Plaza Conde de Barajas, justo a los pies del Arco de Cuchilleros, (Madrid) todos los domingos por la mañana, 35 artistas exponen sus obras originales.
Podrás encontrar la pintura que desees: Acuarelas, Óleos, Acrílicos, Plumillas, Dibujos, Bocetos. etc...


No dejes de visitar esta galería al aire libre, situada en un marco inigualable...


La Asociación Cultural de Pintores 'Taller Abierto' se crea en torno a un proyecto municipal de convertir una plaza del Madrid de los Austrias en un lugar de EXPOSICIÓN PERMANENTE, que acoja a aquellos pintores que deseen exponer sus obras de una forma popular y al aire libre.

Ellos mismos nos cuentan el origen de esta genial idea:


En el año 1982. el "Viejo Profesor" ENRIQUE TIERNO GALVÁN, entonces Alcalde de Madrid, demostró su amor por el Arte y la Cultura cediéndonos esta placita a los pintores. ¡Siempre le estaremos agradecidos!.Desde entonces, nuestra pequeña plaza continúa activa, completamente organizada: Estatutos, presidente, vicepresidente, etc. cargos rotativos y hasta un pequeño local donde guardamos nuestros gacebos, caballetes, obras...
Con mas o menos asistencia de público dependiendo del tiempo como es natural, nosotros, los pintores domingo a domingo si no diluvia estamos a pié del cañón.
Tenemos un lugar bonito y ya consolidado en el tiempo aunque resulta curioso saber que no existe madrileño que no conozca por lo menos "de oidas" otras plazas famosas por sus pintores, por ejemplo Montmartre y sin embargo no sabe que en su ciudad hace ya mas de 25 años existe unaPLAZA DE PINTORES DE MADRID.
Cuando callejeando por El Madrid de Los Austrias de repente se encuentran con este bonito lugar, no hay duda, siempre nos comentan :¿Pero como es posible que no conozca este lugar tan especial y en lo mejor del centro de Madrid?.... 

Y en realidad debemos reconocer que este rinconcito, está un poco escondido, como las buenas sorpresas, como las cosas que merecen la pena.


Plano de la Plaza Conde de Barajas: 





Podrás disfrutar de este magnifico proyecto declarado de interés cultural  municipal, todos los domingos de 10:00 a 14:00 h. en la Plaza del Conde de Barajas (Madrid).


¡¡NO OS LO PERDAIS!!

NUESTRA PLAZA DE INTERÉS CULTURAL

ASOCIACIÓN CULTURAL DE PINTORES MADRILEÑOS "TALLER ABIERTO" ¿vives en Madrid? ¡eres Madrileño!
Nuestra asociación se crea en torno a un proyecto municipal de convertir una plaza del Madrid de los Austrias en un lugar de EXPOSICIÓN PERMANENTE, que acoja a aquellos pintores que deséen exponer sus obras de una forma popular y al aire libre.
En el año 1982 . el "Viejo Profesor" ENRIQUE TIERNO GALVÁN, entonces Alcalde de Madrid, demostró su amor por el Arte y la Cultura cediéndonos esta placita a los pintores. ¡Siempre le estaremos agradecidos!. Resulta curioso saber que no hay madrileño que no conozca por lo menos "de oidas" otras plazas famosas por sus pintores, por ejemplo Montmartre y sin embargo no sabe que en su ciudad hace ya mas de 30 años existe una PLAZA DE PINTORES DE MADRID. Cuando callejeando por El Madrid de Los Austrias de repente se encuentran con este bonito lugar, no hay duda, siempre nos comentan :¿Pero como es posible que no conozca este lugar tan especial y en lo mejor del centro de Madrid?.
No dejes pasar mas tiempo sin conocernos.

EL MONTMARTRE MADRILEÑO DEL DOMINGO

ABC 20 febrero 1999 (Eduardo Schell) Mucho Madrid
Cada fin de semana la plaza conde de Barajas acoge cientos de pinturas.

Todos los domingos del año la plaza del Conde de Barajas se viste con sus mejores galas para acoger la exposición de pintura que realiza la asociación de pintores Taller Abierto. Situada en pleno corazón del Madrid de los Austrias, junto al Arco de Cuchilleros a muy escasa distancia de la Plaza Mayor, abre sus imaginarias puertas por la mañana, de diez a dos, haga sol, llueva, nieve, con frío o calor (por amor al arte) a los amantes del arte y a curiosos que se dan cita por esta zona tan céntrica, peculiar y pintoresca de la capital. Emulando en "pequeño" al famoso barrio parisino de Montmarte, este rincón castizo acoge a profesionales y aficionados a la pintura en busca de esa obra especial que llevarse a casa.
Son 36 pintores asociados que exponen sus obras. La variedad en la calidad y el colorido es la nota predominante de esta peculiar y atractiva exposición al aire libre. Acuarelas, grabados, óleos y dibujos esperan con paciencia a los visitantes, que en la temporada de invierno son mas remolones y acuden sensiblemente mas tarde, cuando empieza a salir el sol.
El actual presidente de la asociación, Ramón Mayoral, señala que "Taller Abierto nació hace exactamente quince años con el objetivo de desarrollar y poner en práctica el proyecto de convertir la plaza, su ámbito y entorno, en un lugar de exposición permanente y de acogida y encuentro con el arte y el el artista; al margen de los circuitos comerciales propios de tal actividad, permitiendo a todos aquellos pintores y artistas plásticos que lo deseen, el exponer sus obras al ciudadano de una forma popular y al aire libre, así como acercar a la gente las distintas técnicas de la plástica y el arte pictórico general". Como toda asociación que se precie, cuenta con pintores en lista de espera deseando poder exponer sus obras en esta plaza tan castiza.
Con la llegada del buen tiempo comienzan las actividades culturales. Así, varios de los miembros de la asociación pintan al aire libre "ya que en invierno se le pueden congelar a uno los dedos" Los curiosos que se dan cita pueden aprender las distintas técnicas pictóricas mientras que los mas pequeños leonardos, miguel ángeles, goyas y picassos en potencia se dedican a mostrar sus artes, a veces tan incomprensibles como abstractos, en hojas de papel o cartones que facilita la misma asociación.
Desde que se fundara en 1984 y fuese apadrinada por Enrique Tierno Galván, la asociación ha contado con distintas ayudas de la Junta Municipal del distrito Centro y con el Ayuntamiento. "Intentamos hacer lo posible para darnos a conocer e intentar contribuir a la cultura, pero nuestro presupuesto apenas cubre el piso donde guardamos las obras"
Entre los próximos proyectos de Taller Abierto está su participación en Expo Ocio donde además tiene previsto organizar dos jornadas de puertas abiertas.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...