23 feb 2018

22 feb 2018

Una gran pérdida

Hoy ha muerto el genial dibujante Forges. Los Artistas de la Plaza Conde de Barajas, sentimos profundamente la pérdida. Su trayectoria profesional y personal deja una profunda huella en mas de una generación. 

MUGUEL ORTEGA: Hortensias y Dálias













Miguel Ortega


Manuél Ortega, es un nuevo compañero en la Plaza del Conde de Barajas,donde expone sus coloridas obras. Se puede visitar cada domingo de 10 a 14 horas.

Para ilustrar esta entrada, pongo un poco de información sobre el tema, es decir las hortensias:

Las hortensias producen inflorescencias desde el inicio de la primavera hasta finales del otoño; éstas se encuentran agrupadas en ramos en el extremo de los tallos. Cada flor individual de hortensia es relativamente pequeña; sin embargo, el despliegue de color está acrecentado por un círculo de brácteas modificadas alrededor de cada flor.

Sus flores pueden ser rosas, blancas, o azules, dependiendo en parte del pH del suelo. En suelos relativamente ácidos, con pH entre 4,5 y 5, las flores se hacen azules; en suelos más alcalinos, con pH entre 6 y 6,5, las flores adquieren un color rosa; y en suelos alcalinos con pH alrededor de 8, las flores crecen blancas.

Se puede forzar la coloración rosada de las flores, usando fertilizantes ricos en nitrógeno y fósforo y pobres en potasio, como nitrato de calcio, mientras que si se desean flores azules, los fertilizantes han de ser ricos en potasio y pobre en nitrógeno y fósforo. La floración azul también puede requerir el aporte de abonos acidificantes tales como: sulfato amónico, nitrato amónico, sulfato potásico, etc. También se puede añadir sulfato de aluminio si las medidas anteriores son insuficientes. La adición cuidadosa de carbonato sódico al suelo puede producir una floración multicolor.

Las hortensias se cuentan entre las escasas plantas que acumulan aluminio. Obtienen el aluminio de los suelos ácidos, y forma complejos en la flor que les proporciona su color azul.​

1 feb 2018

MIGUEL ORTEGA: Bañistas

Estos cuadros los hice tomando como modelo a unos bañistas que fotografié en los años ’90 desde un noveno piso. Se bañaban a primera hora de la tarde, cuando el sol iluminaba el fondo de la piscina, de modo que se veía con claridad la parte sumergida de sus cuerpos. Los fotografié con una reflex de las de antes, así que escaneé las fotos en papel y de aquellos ficheros saqué los diferentes modelos...
 Mad

   





Fotografías desde un noveno piso
  

Los modelos seleccionados fueron estos: